top of page
Buscar

Lucía Ucar Innerarity, Co-fundadora de BeWe

  • Foto del escritor: Carlos Estebanez
    Carlos Estebanez
  • 3 feb
  • 4 Min. de lectura

¡Hola a todos! Como vimos en la anterior entrada, nos gustaría que conocierais con más detalle a las personas que estamos detrás de BeWe y hoy es el turno de Lucía, que quiere aprovechar este espacio para presentarse y que la conozcáis un poco mejor.


Soy Lucía Ucar Innerarity, Co-fundadora de BeWe. Y quiero hablarte de lo que me ha traído hasta aquí. Primero con una cronología escueta y después con más corazón, para que puedas conocerme mejor.


2006: Tras licenciarme en Publicidad y Relaciones Públicas me mudo a Madrid y comienzo mi primer trabajo, en una multinacional. Durante los siguientes 10 años realizo diferentes funciones en el departamento de marketing, cada vez en puestos con mayor responsabilidad.


2008: Oigo por primera vez hablar de Programación Neurolingüistica y pienso “¡Qué guay! Me gustaría hacer eso”. Pero lo descarto, creo que ya es tarde. (Ahora me río… ¡¡Tenía 26 años!!)


2012: Tras varios años gestionando equipos ya tengo claro que ayudar al desarrollo profesional de las personas me apasiona.


2013: Cada vez me pesan más dos cosas de mi trabajo: 1) Vivir en Madrid y 2) no encontrar un sentido trascendente a lo que hago.


2015: Aprovecho un ERE en la empresa para dejar mi puesto y volver a Bilbao. Me voy con mucha pena por los grandes amigos que dejo en Madrid y también agradecida por 10 años que me han permitido crecer tanto.


2016: Me tomo un tiempo para ser madre y replantearme hacia dónde dirigir mi camino profesional. Quiero un trabajo que sea acorde con lo que soy y deseo.


2017: Encuentro uno que me permite compaginar el tiempo para mi familia y el tiempo laboral de una forma equilibrada. Además, experimento lo que implica gestionar un negocio end-to-end.


2020: Llega mi segunda maternidad y a los dos meses la pandemia. Me doy cuenta de que esta etapa profesional está llegando a su fin, me siento preparada para el siguiente paso.


2021: Una amiga me habla de una formación de coaching y decido apuntarme. Nada más empezar veo con claridad que esto es lo que quiero hacer. He encontrado la profesión que “me hace sentido”.


2022: Me certifico como coach.


Soy Lucía. Y quiero hablarte de lo que me ha traído hasta aquí. Primero con una cronología escueta y después con más corazón, para que puedas conocerme mejor.


2006: Tras licenciarme en Publicidad y Relaciones Públicas me mudo a Madrid y comienzo mi primer trabajo, en una multinacional. Durante los siguientes 10 años realizo diferentes funciones en el departamento de marketing, cada vez en puestos con mayor responsabilidad.


2008: Oigo por primera vez hablar de Programación Neurolingüistica y pienso “¡Qué guay! Me gustaría hacer eso”. Pero lo descarto, creo que ya es tarde. (Ahora me río… ¡¡Tenía 26 años!!)


2012: Tras varios años gestionando equipos ya tengo claro que ayudar al desarrollo profesional de las personas me apasiona.


2013: Cada vez me pesan más dos cosas de mi trabajo: 1) Vivir en Madrid y 2) no encontrar un sentido trascendente a lo que hago.


2015: Aprovecho un ERE en la empresa para dejar mi puesto y volver a Bilbao. Me voy con mucha pena por los grandes amigos que dejo en Madrid y también agradecida por 10 años que me han permitido crecer tanto.


2016: Me tomo un tiempo para ser madre y replantearme hacia dónde dirigir mi camino profesional. Quiero un trabajo que sea acorde con lo que soy y deseo.


2017: Encuentro uno que me permite compaginar el tiempo para mi familia y el tiempo laboral de una forma equilibrada. Además, experimento lo que implica gestionar un negocio end-to-end.


2020: Llega mi segunda maternidad y a los dos meses la pandemia. Me doy cuenta de que esta etapa profesional está llegando a su fin, me siento preparada para el siguiente paso.


2021: Una amiga me habla de una formación de coaching y decido apuntarme. Nada más empezar veo con claridad que esto es lo que quiero hacer. He encontrado la profesión que “me hace sentido”.


2022: Me certifico como coach.


2022-...: Sigo formándome: PNL, Eneagrama, Coaching sistémico… Comienzo a trabajar con clientes realizando procesos de coaching y formación.


2023: Fundo BEWE junto con Carlos y Carolina con la misión de potenciar las organizaciones a través del desarrollo de las personas que las integran.


Hoy….


Y hoy he descubierto el lugar que quiero ocupar, ese que me permite acompañar a las personas en su desarrollo y crecimiento poniéndome a su servicio. Que me permite ayudar a crear, mantener y restaurar relaciones para que sean nutritivas. Que me lleva a convertir mi propio desarrollo personal en parte fundamental de mi trabajo. Que me conecta con las personas desde un lugar mucho más auténtico, honesto y coherente. Ese lugar, que me reta, me llena, me asusta y me emociona. Y desde el que me es posible confiar en que juntos podemos evolucionar hacia una sociedad más respetuosa, compasiva e inclusiva.


¡Nos vemos pronto!



 
 
 

Comments


bottom of page